Por Teletica.com Redacción |7 de febrero de 2019, 2:54 AM

por Mauro Vargas.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el consumo de leguminosas reduce el riesgo de infarto en 21% y de padecer cáncer en 28%.

Según la FAO, el consumo de leguminosas al menos cuatro veces a la semana ayuda a reducir estas enfermedades.

Además, debido al bajo contenido en grasas, que tienen las leguminosas se ha demostrado que son eficaces para mantener bajos los niveles de colesterol y reducir la presión arterial.

Las lentejas contrarrestan el envejecimiento y son fuente de antioxidantes.

Por su parte los frijoles ayudan a prevenir la anemia y las arvejas poseen un alto contenido de proteína y fibra.

Las leguminosas no solo son buenas para el ser humano, también lo son para el medio ambiente ya que durante su producción necesita menos fertilizante y menos agua que otros cultivos.

Observe más detalles en el viceo adjunto.