Por Natalia Jiménez Segura |6 de enero de 2022, 10:00 AM

Las mascarillas de tela podrían tener una menor efectividad contra la variante Ómicron del COVID-19, según expertos.

José Molina, investigador de la facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó a Teletica.com que esto se debe al tamaño del poro de la tela.

Este no es tan bueno como el de las mascarillas especializadas KN95 o N95, que tienen un poro más pequeño para evitar que el virus se permee.

"El virus es más transmisible, por lo que hay más posibilidad de que nos llegue el virus y si tenemos una medida de protección que es muy buena como la KN95 o N95 versus una de tela, que el tamaño de los poros facilita más ese paso de partículas, entonces de ahí es que se recomendaría el uso de mascarillas con mayor calidad", explicó Molina. 

El tamaño de las partículas no varía, aclaró el experto. Esto no significa que las partículas de Ómicron sean más grandes, sino que, al haber más personas infectadas, hay más posibilidades de que el virus se disperse. 

Molina no recomienda eliminar las mascarillas de tela del todo, pero sí utilizar una tela de mejor calidad o versiones más profesionales. 

"Una persona que usa mascarilla de tela aun así va a tener cierta protección, y más importante, si tiene el virus y es asintomático, no va a repartir tanto el virus sobre superficies o sobre otras personas", dijo. 

La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca.

¿En cuánto tiempo me puedo contagiar? 

Medios y profesionales internacionales han realizado varios modelos estadísticos sobre la comparación entre los materiales de los cubrebocas.

En estos se muestra la cantidad de tiempo que debe estar expuesta una persona al virus para contagiarse dependiendo del tipo de mascarilla que esté usando tanto el infectado, como el paciente sin el virus.

Por ejemplo, se tardan aproximadamente 15 minutos para que el virus se pase entre dos personas sin mascarilla, 27 minutos para que se pase si ambos usan mascarillas de tela y 1 hora con mascarillas quirúrgicas. 

En el caso de las N95, si las dos personas las están empleando se tardarían hasta 25 horas para infectarse.

Fuente: ACGIH's Pandemic Response Task Force


Esto muestra que las mascarillas especializadas brindan una mayor protección.

"Basado en eso la recomendación es que uno no debería estar interactuando con personas que no sean de su burbuja más de 15 a 20 minutos (...) Inclusive 5 minutos, que podría sonar muy poco, podría hacer la diferencia y brindar protección", aseguró el doctor Molina. 

Hasta el momento, se ha demostrado que Ómicron es la más contagiosa de todas las variantes del SARS-CoV-2.

Spotify TeleticaRadio