BBC News Mundo
Mpox no es una nueva COVID-19 y puede ser contenida, según OMS
El mundo debe actuar ahora para garantizar que las vacunas lleguen a las zonas más necesitadas, afirmó el doctor Hans Kluge, director para Europa del ente internacional.
El mundo debe actuar ahora para garantizar que las vacunas lleguen a las zonas más necesitadas, afirmó el doctor Hans Kluge, director para Europa del ente internacional.
La decisión fue tomada el pasado 25 de enero; sin embargo, el Ministerio de Salud no había brindado detalles del acuerdo.
La variante más reciente de COVID, también llamada pirola, fue detectada por primera vez en el país durante la semana epidemiológica 46 del 2023, es decir, entre el 12 y 17 de noviembre.
La nueva subvariante BA.5 de Ómicron gana terreno rápidamente y pronto será predominante, opinan científicos. Pero, ¿cuán peligrosa es?
Un sublinaje de la variante ómicron que es más contagioso está ganando terreno en todo el mundo, aunque su peligrosidad sigue siendo baja.
La Comisión Nacional de Vacunación analiza si será necesario aplicar una cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Entre marzo y noviembre de 2021, el Ministerio de Salud contabilizó 755 casos; pero en solo dos meses de 2022 el dato subió a 16.616.
Estudios preliminares sugieren que la subvariante BA.2 podría tener una mayor tasa de crecimiento y ser 1,5 veces más transmisible.
Un hallazgo científico raro que, sin embargo, no debería causar pánico.
Según los epidemiólogos, es 1.5 veces más contagiosa que la Ómicron original y se sospecha que esta variante ya podría estar circulando en el país.
"Ómicron está provocando hospitalizaciones y muertes, e incluso los casos menos graves desbordan los centros de salud".
Investigaciones muestran que es probable que la edad desempeñe un papel en si nos volveremos a infectar después de haber tenido el virus.