Así será "la madre de las manifestaciones" convocada por taxistas y autobuseros
Policía de Tránsito y Fuerza Pública preparan operativos para este miércoles 1° de setiembre.
Este miércoles 1° de setiembre, a partir de las 7 a. m., se llevará a cabo una manifestación de taxistas y autobuseros, denominada por ellos mismos como “la madre de todas las manifestaciones”, que tendrá como último destino la Casa Presidencial.
En el Paseo Colón, caravanas de San José esperarán a los grupos de transportistas de todas las provincias del país, para continuar hacia la Fuente de la Hispanidad en San Pedro y, finalmente, hasta Zapote.
El movimiento se debe a que el sector considera que el Gobierno de Carlos Alvarado les ha dado la espalda en la búsqueda de soluciones para paliar el impacto económico de la pandemia, así como para controlar la operación de las plataformas digitales.
El sector sostiene que, hace dos meses, presentaron ocho propuestas alternativas al alza en las tarifas, pero han sido rechazadas.
Ante una situación que ellos describen como insostenible, salir a las calles a manifestarse es la primera medida de presión para lograr acuerdos con el Ejecutivo.
Gilbert Ureña, representante de los taxistas, hizo un llamado a su gremio y al de los autobuseros para que este miércoles se movilicen en caravana desde todos los lugares del país, hasta San José.
Declaraciones de Gilbert Ureña:
Operativos
De acuerdo con Felipe Venegas, director de Operaciones de la Policía de Tránsito, desde hoy a medianoche comenzará el monitoreo de las principales vías del país.
Indicó que estarán vigilantes ante cualquier irregularidad, con el fin de evitar que haya un bloqueo total de las carreteras. En este sentido, enfatizó en que los usuarios deben tener al menos un carril disponible para circular.
Las rutas a las que prestarán más atención en este operativo serán la Ruta 27, Ruta 32, Ruta 1 y Ruta 2. También habrá presencia en el sector de Casa Presidencial, Asamblea Legislativa, Ochomogo en Cartago, Aeropuerto Juan Santa María y Aeropuerto Daniel Oduber en Liberia.
Venegas recomendó a la población no transitar si no es un viaje estrictamente necesario, especialmente si se trata del Valle Central.
Por su parte, Daniel Calderón, director general de la Fuerza Pública, dijo que están tomando previsiones, principalmente para asegurar el perímetro inmediato a Casa Presidencial.
Calderón afirmó que la labor de la Fuerza Pública es garantizar el derecho constitucional a manifestarse, siempre y cuando se desarrolle sin alteraciones en el orden público, por lo que también realizarán un operativo en las principales rutas del país para detectar cualquier afectación que pudiera presentarse.