Nacional
¿Cómo un laboratorio guanacasteco podría salvar cientos de miles de vidas en el mundo?
La investigación contra el virus del papiloma humano presentará a la OMS su informe final antes de que termine el año.
La investigación contra el virus del papiloma humano presentará a la OMS su informe final antes de que termine el año.
La prueba PCR de Papiloma ofrece una precisión incomparable que facilita intervenciones tempranas y efectivas, reduciendo significativamente los riesgos de complicaciones graves.
La importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado en el cáncer de boca son cruciales para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
La meta es parte de la Política Nacional de Salud presentada este viernes por el Gobierno.
Según la OMS, el 99% de los cánceres uterinos son producto del VPH.
Esta es la Semana de Vacunación de las Américas y tiene con fin que la población ponga al día sus vacunas.
Así lo decidió la Caja Costarricense de Seguro Social, entidad que anunció que empezará a implementar el cambio de manera paulatina a partir del próximo año.
El impacto del virus en la salud masculina es un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto.
Cada año en Costa Rica se diagnostican 320 casos de cáncer de cérvix y se registran las muertes de al menos 140 mujeres a raíz de esta enfermedad.
Nueve de cada 10 personas en el mundo pueden portar el virus, un escenario que hace más difícil la respuesta a un padecimiento que provoca cerca del 70% de los cánceres de ano y cuello uterino.
"Tener esta evidencia va a permitirnos salvar la vida de las mujeres", indicó el doctor Alejandro Calderón, investigador principal del estudio.
La OMS asegura que la mayoría de personas sexualmente activas lo adquirirán en algún momento de su vida.