Deutsche Welle
OMS mantiene nivel más alto de alerta por epidemia de mpox
El ente prorrogó la emergencia internacional por la viruela símica.
El ente prorrogó la emergencia internacional por la viruela símica.
La OMS declaró emergencia sanitaria internacional por viruela símica, debido a la propagación de una nueva variante más infecciosa y mortal en África.
“Todos los pacientes que tuvimos en el pasado nos enseñaron que podemos manejarlo de manera adecuada”, dice el director de Vigilancia de la Salud, Roberto Castro.
El Ministerio de Salud llama a la población a que, en caso de detectar cualquier síntoma, acuda a los servicios de salud.
Hoy se cumplen cinco meses desde el primer caso en el país. En las últimas semanas ha habido un aumento en los positivos, muchos de los cuales no tenían antecedentes de salida.
La medida busca evitar estigmatizaciones, comentarios racistas y confusiones, toda vez que la enfermedad se desarrolla comúnmente en roedores y no en monos.
Este martes el Ministerio de Salud confirmó un nuevo caso, el de un masculino de 27 años que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
La aprobación fue otorgada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Se trata de dos costarricenses de 33 años y un extranjero de 43, todos vecinos de San José.
Para las autoridades, la cantidad de casos diagnosticados hasta ahora (15) es baja, pero eso no necesariamente significa que se deba bajar la guardia.
Según el Ministerio de Salud, el nuevo diagnóstico corresponde a un hombre extranjero de 34 años.
Se trata de un hombre costarricense, quien tiene 34 años.