Joven madre de Cartago atacada con ácido se recupera poco a poco
Las autoridades sospechan que Calero Peña podría haberse refugiado en Nicaragua, por lo que el OIJ emitió una alerta roja a través de Interpol.
La joven madre de Cartago, que fue atacada con un químico corrosivo, muestra signos de mejoría, mientras las autoridades continúan la búsqueda del sospechoso.
Tras una semana del brutal ataque contra Jocelyn Ivannia Vallejos, las noticias sobre su recuperación son alentadoras. Ella fue víctima de una agresión con una sustancia química que le provocó quemaduras severas en el rostro, pecho y brazos.
Según información obtenida por Telenoticias de personas cercanas a la joven, Jocelyn ya logra comunicarse por teléfono, aunque los contactos siguen siendo breves y esporádicos.
Una de sus principales preocupaciones son sus seis hijos, quienes actualmente están bajo custodia del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), mientras su madre permanece hospitalizada. La institución evalúa si los menores podrían quedar al cuidado de unas vecinas que solían ayudar a Jocelyn en su crianza.
Desde el miércoles anterior, la joven fue sometida a los primeros tratamientos profundos en la Unidad de Quemados del Hospital San Juan de Dios, para atender las lesiones provocadas por el químico. Según los especialistas, aún es difícil establecer una fecha para su posible alta médica.
El ataque, según confirmaron las autoridades, fue perpetrado por su expareja sentimental, en aparente represalia por negarse a retomar la relación.
Mientras Jocelyn lucha por su recuperación, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fuerza Pública mantienen activa la búsqueda de Luis Alfonso Calero Peña, principal sospechoso del ataque. La noche del 14 de abril, el sujeto habría ingresado a la vivienda de la víctima en Cocorí de Cartago, donde la atacó antes de darse a la fuga.
Las autoridades sospechan que Calero Peña podría haberse refugiado en Nicaragua, por lo que el OIJ emitió una alerta roja a través de Interpol para facilitar su captura internacional.