Nacional
Ovsicori dice que peligra la vigilancia de sismos y volcanes
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica pide apoyo para proyecto de ley que devolvería el financiamiento de su red y otras entidades de monitoreo.
El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica pide apoyo para proyecto de ley que devolvería el financiamiento de su red y otras entidades de monitoreo.
En la red de seis fallas tectónicas bajo el mar Egeo, el magma se mueve a ocho kilómetros de profundidad mientras sismólogos instalan sensores para descifrar el misterio de 19.000 temblores.
La decisión se tomó en coordinación con las autoridades locales y los investigadores que estudian el fenómeno inédito, que hasta ahora no causó víctimas ni daños.
En el programa se analizarán desde conceptos básicos hasta cómo la Ciencia está tratando de predecir con bastante antelación un sismo.
Al menos seis fallas pueden provocar sismos de hasta 6.5, con graves consecuencias por la alta densidad poblacional.
Desde hace décadas este periodo se ha relacionado con la actividad sísmica, ¿por qué?
Mariano Gómez, director nacional de Resiliencia de la Cruz Roja, recomienda a las familias eliminar obstáculos que puedan interponerse en la ruta de salida.
Una de las fallas a analizarse es la ubicada en Aguacaliente.
La llegada de la ultraderecha a Argentina, el regreso de la izquierda a Brasil y uno de los conflictos más violentos que ha vivido el Medio Oriente: repase los 10 acontecimientos más importantes de 2023.
El sismo se produjo en la región montañosa del Hindu Kush, que se encuentra en la confluencia de las placas tectónicas eurasiática e india.
El terremoto ocurrió menos de una hora después de que millones de personas participaran en un simulacro nacional, que se realiza todos los 19 de septiembre.
Las personas murieron cuando colapsaron sus viviendas en Qadis, localidad de la occidental provincia de Badghis.