Nacional
Fuerza laboral sigue en picada en Costa Rica
Si bien INEC registra una disminución de 3,9% en la tasa de desempleo (-114 mil personas), la de participación cayó 6,1% (-224 mil).
Si bien INEC registra una disminución de 3,9% en la tasa de desempleo (-114 mil personas), la de participación cayó 6,1% (-224 mil).
De abril a junio, la tasa de desempleo retrocedió en 1,67 puntos.
Aunque la nueva cifra publicada por el INEC parezca alentadora, expertos en economía advierten que esta reducción no se debe a un aumento de oportunidades laborales. Aquí le explicamos por qué.
La tasa de desempleo ya se ubica en valores prepandemia.
287 mil personas siguen buscando en el país, una cifra cercana a la estadística de hace un año.
Las ofertas de trabajo falsas son una metodología de estafa cada vez más común que suele llegar por correo electrónico, vía spam, o mediante plataformas como LinkedIn y WhatsApp.
Tasa se redujo en 3,3 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del año anterior.
285 mil personas siguen buscando trabajo en Costa Rica, 149 mil menos que hace un año.
Las mujeres siguen siendo las más golpeadas por el desempleo, con un total de 162.000 afectadas, mientras que los hombres son 131.000.
Si bien hace un año había 97 mil desempleados más que ahora, la tasa se mantiene en un preocupante 13,3%.
Tasa de desempleo se ubica en 13,3%, un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2021.
La tasa de desempleo se estima ahora en 15,3%, aún lejos de las cifras prepandemia.