Política
“Ley Jaguar” y jornadas 4/3: las prioridades del Gobierno para sesiones extraordinarias
Fuera de la lista quedan iniciativas como las que impulsaba el Congreso para excluir a los especialistas de la CCSS del Empleo Público.
Fuera de la lista quedan iniciativas como las que impulsaba el Congreso para excluir a los especialistas de la CCSS del Empleo Público.
La Presidencia retiró este lunes de la agenda de extraordinarias el expediente 24.099, con el que hasta hace poco pretendía validar su visión del cuestionado megacomplejo de oficinas.
El Gobierno convocó 32 proyectos de ley para este periodo de sesiones extraordinarias, incluidas también la cuestionada reforma al impuesto de renta y Ciudad Gobierno.
El Ejecutivo presentó este martes una lista de 39 iniciativas para análisis de los diputados, una propuesta mucho más nutrida que la de mayo anterior.
Pese a que la sesión arrancó con 48 legisladores, al filo de las 5 p. m. solo había 37 presentes.
El Ejecutivo controlará desde el lunes próximo y durante tres meses la agenda de proyectos de los diputados.
La agenda de la Asamblea Legislativa contiene el proyecto de reforma al Empleo Público y 18 iniciativas más.
El Poder Ejecutivo desconvocó los demás proyectos de las sesiones extraordinarias.
La propuesta crea un salario único para los nuevos funcionarios del sector público.
La propuesta aprobada hoy en primer debate saca el régimen de empleo del INA del Servicio Civil y le permite otorgar becas a personas en vulnerabilidad.
El Poder Ejecutivo presentó 43 proyectos para la agenda legislativa, que controlará hasta julio próximo.
Los legisladores regresarán a sesionar de manera ordinaria a partir del próximo lunes luego de meses de reuniones matutinas por motivo de la pandemia.