Política
Salario de muchos empleados públicos se congelará y no crecerá por algún tiempo
Este es uno de los principales cambios que trae la nueva Ley de Empleo Público, que entrará a regir el próximo viernes 10 de marzo.
Este es uno de los principales cambios que trae la nueva Ley de Empleo Público, que entrará a regir el próximo viernes 10 de marzo.
A menos de un mes para que entre en vigor, Gilberth Jiménez presentó el proyecto ante la queja de “grupos sindicales y organizaciones” que se oponen a la reforma.
La ley promete reformar las reglas que dirigen el trabajo en todo el sector estatal.
El mandatario agradeció en sus redes sociales a los 39 diputados que hicieron posible la votación en segundo debate de la discutida propuesta.
Después de dos consultas de constitucionalidad y años de discusión, el Congreso aprobó esta tarde en definitiva la reforma en el trabajo del sector estatal.
El mandatario aseguró que el visto bueno de la Sala Constitucional a la reforma traerá equidad al trabajo costarricense.
Los magistrados declararon inevacuables dos de las tres consultas presentadas, incluida la de la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de la segunda solicitud de revisión presentada al expediente legislativo, luego de la que impulsa la Corte Suprema de Justicia.
Tal y como lo anunció, la Corte Suprema de Justicia presentó anoche una consulta facultativa al cuestionado proyecto, alegando violaciones a la independencia de poderes.
El proyecto volvió a ser votado en primer debate y se irá, de nuevo, a consulta de la Sala Constitucional.
Los diputados conocerán ese día los informes de mayoría y minoría al expediente, que luego deberá ser votado en primer y segundo debate.
Siguiendo el señalamiento de la Sala Constitucional, la comisión delimitó ampliamente la rectoría de Mideplan para universidades públicas, CCSS y municipalidades.