Sucesos
Costa Rica cierra el 2023 con una tasa de 17,2 homicidios por cada 100 mil habitantes
El director del OIJ, Rándall Zúñiga, destaca los incrementos en los crímenes presentados en Cartago y Guanacaste durante el último año.
El director del OIJ, Rándall Zúñiga, destaca los incrementos en los crímenes presentados en Cartago y Guanacaste durante el último año.
En este momento, las bandas criminales se dividen los territorios, pero las autoridades temen que se esté formando una mega organización narco con alcance nacional. ¿Cuáles son las señales que han detectado para tener esta sospecha?
Costa Rica cerrará el año con estadísticas récord en homicidios, mientras que la ciudadanía tiene la sensación de que el narcotráfico sigue ganando terreno.
"Tenemos que tomar algún tipo de medidas extraordinarias o la situación puede complicarse", reconoció Michael Soto, jefe de Planes y Operaciones de la Policía Judicial.
Con corte al 26 de julio, se reportaron 353 homicidios, 27 más que los ocurridos en el mismo período en 2021. De mantenerse así, el país cerraría el año batiendo su récord histórico de muertes violentas.
En lo que va de este año México registró una nueva cifra histórica en el número de homicidios. Es una tendencia que el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoce que no ha logrado contener. Entre las razones hay disputas de bandas de delincuencia organizada y, dicen especialistas, fallas en la estrategia oficial de seguridad.