Internacional
Haití: 28 pandilleros muertos a manos de policías y habitantes en la capital
Las bandas haitianas, bien armadas y organizadas, controlan más del 80% de Puerto Príncipe, así como las principales carreteras del país.
Las bandas haitianas, bien armadas y organizadas, controlan más del 80% de Puerto Príncipe, así como las principales carreteras del país.
Una aeronave de Spirit Airlines recibió impactos de bala y debió desviarse a República Dominicana. Uno de sus tripulantes resultó herido.
Muchos haitianos parecen frustrados y desilusionados porque las fuerzas de seguridad provenientes de Kenia no han actuado con mayor rapidez y decisión en contra de las pandillas y sus jefes.
Pistolas, rifles y ametralladoras que acaban en manos de las pandillas llegan ilegalmente por tierra, aire y mar desde estados de EE.UU. como Florida, Texas o Georgia.
Las pandillas amenazan con una guerra civil si no renuncia el primer ministro, Ariel Henry.
Con escuelas y bancos cerrados, pocas personas se aventuraron a salir a las calles para comprar agua, alimentos o elementos esenciales como combustible.
El líder de la banda haitiana Jimmy Cherizier, también conocido como Barbecue, pidió a las familias no enviar a los niños a la escuela, mientras aumenta la violencia en la capital.
Al inicio de la semana, la muerte de un líder de la coalición de pandillas G9 desencadenó un nuevo ciclo de violencia.
El objetivo del ataque habría sido secuestrar al pastor Julio Volcy, responsable de la iglesia "Rendez-vous Christ".
El informe sobre estas bandas, que controlan gran parte de la capital del país, señala violaciones colectivas de niños de hasta 10 años y ancianas, a menudo ante miembros de la familia horrorizados.
El grupo de diecisiete personas comprende de cinco hombres, siete mujeres y cinco niños, todos misioneros de los ministerios de Christian Aid.
Grace se sitúa a unos 200 km al este de Puerto Príncipe, la capital de Haití.