Deutsche Welle
¿Por qué el ataúd de la reina Isabel II está forrado de plomo?
Tanto el ataúd de la reina Isabel II como el del príncipe Felipe, fallecido en abril de 2021, están forrados de plomo y fueron fabricados hace más de 30 años. ¿Por qué?
Tanto el ataúd de la reina Isabel II como el del príncipe Felipe, fallecido en abril de 2021, están forrados de plomo y fueron fabricados hace más de 30 años. ¿Por qué?
Lo hizo para celebrar una misa en Londres en honor a su difunto marido, el príncipe Felipe.
Desde hace más de un siglo es tradición que, tras la muerte de un miembro de la familia real, se solicite que se sellen las últimas voluntades del difunto.
La muerte de Felipe, al que ella había descrito como su "fuerza y apoyo", dejó un "enorme vacío" en la vida de la soberana, según uno de sus hijos.
La Familia Real y un grupo muy reducido de personas pudo estar presente en el funeral del príncipe Felipe.
En un sobrio funeral de estilo militar con mascarillas y pocos invitados debido a la pandemia.
Durante décadas, dos pueblos de la isla de Tanna, en pleno Pacífico, veneraron al duque de Edimburgo como una figura espiritual parecida a un Dios.
El príncipe Felipe, fallecido el viernes a los 99 años de edad, nació en la isla griega de Corfú. Pero con apenas 18 meses tuvo que abandonar el país mediterráneo en una caja de frutas.
Los preparativos para el funeral del príncipe Felipe, que falleció este viernes a los 99 años de edad, ya están en marcha, aunque todavía no se conocen muchos detalles. Esto es lo que se sabe.
Desde Europa hasta Oceanía, las reacciones por la muerte del príncipe Felipe no se hicieron esperar.
Fotografías clave, desde sus primeros días en la isla griega de Corfu, pasando por sus días de escuela en Escocia y su vida junto a la reina Isabel II.
"Hace 20 años que vivo en Inglaterra y nos sentimos cercanos a la familia real, como todo el mundo aquí", decía una francesa que depositó un ramo de tulipanes.