Sucesos
Narcoavioneta en Upala: Policía halla 420 kilos de cocaína y $8.000 en efectivo
Según las autoridades, los sospechosos estaban preparando la aeronave para despegar; pero el peso de la carga y las condiciones de la pista lo impidieron.
Según las autoridades, los sospechosos estaban preparando la aeronave para despegar; pero el peso de la carga y las condiciones de la pista lo impidieron.
Norberto Ramírez, director de Operaciones del SVA, afirma que Guanacaste es la zona donde más se encuentran este tipo de pistas ilegales utilizadas por el crimen organizado.
Gracias a un reporte, 85 agentes antinarcóticos tomaron el lugar e impidieron el despegue de la aeronave hacia Costa Rica.
Las operaciones se realizaron en Bagaces de Guanacaste.
Al parecer, los sospechosos utilizaban pistas clandestinas para traficar droga entre Colombia, México y Costa Rica.
Con el apoyo unánime de 43 legisladores, el expediente se votó hoy en primer debate.
Los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico dieron luz verde al proyecto, que ahora será consultado con las municipalidades, Seguridad Pública y Aviación Civil.
Dan servicio de hospedaje, alimentación, venta de combustible y hasta alquiler de pistas clandestinas.
Hay más de 140 pistas clandestinas en nuestro país. Las autoridades creen que la mayoría de ellas son utilizadas por el narcotráfico en sus rutas aéreas.
Grupos de costarricenses armaron mini carteles que dan servicio de hospedaje, alimentación, venta de combustible y hasta alquiler de pistas clandestinas a los dueños de grandes cargamentos de droga.
Un exagente judicial, un ex viceministro, un criminólogo y una diputada opinan acerca del posible panorama que enfrentará Costa Rica en el campo de la seguridad durante los próximos meses
Un grupo narco desarticulado este martes cobraba hasta 150 mil dólares, unos 80 millones de colones, por conseguir pistas clandestinas, dar seguridad y combustible a los dueños de los cargamentos de cocaína.