Deutsche Welle
El Salvador aprueba ley que envía menores a cárceles de adultos
La medida se aplicaría a los menores de 18 años que pertenezcan a pandillas y hayan sido procesados por delitos graves, como homicidios, secuestros y tráfico de armas.
La medida se aplicaría a los menores de 18 años que pertenezcan a pandillas y hayan sido procesados por delitos graves, como homicidios, secuestros y tráfico de armas.
Las autoridades aseguran que, contrario al pasado, la atención de denuncias en escuelas y colegios representan ahora una cuota importante en el trabajo diario de la unidad.
La iniciativa del Gobierno busca que la justicia se aplique de manera distinta a los menores de edad en los casos en donde el delito se vincula al crimen organizado.
El crimen organizado busca a personas cada vez más jóvenes porque sabe que no se les juzga ni castiga. De hecho, el 95% de los menores que llegan a un juzgado están ligados a delitos por narcotráfico.
En 2019, antes de la pandemia, el MEP atendió 208 casos de violencia entre menores. Este año, hasta noviembre, se han contabilizado 566: un aumento del 172%.
Debido a que se trata de personas menores de 18 años, la fiscalía no tiene la facultad para tomar la declaración indagatoria