Entretenimiento
Transitarte 2025: Museo Nacional de Costa Rica se convertirá en un océano
La proyección del ‘video mapping’ será este viernes a las 6:30 p. m.
La proyección del ‘video mapping’ será este viernes a las 6:30 p. m.
La colaboración busca monitorear la marea roja y microorganismos marinos en las aguas costarricenses. Conozca aquí cómo.
El aumento de las temperaturas causado por la actividad humana ha provocado un blanqueamiento masivo de los arrecifes, lo que amenaza a ecosistemas cruciales para la vida marina, según informe.
El obsequio fue entregado por una periodista de la cadena española COPE que da cobertura a una gira del pontífice por Asia.
Hace millones de años los días eran mucho más cortos y, según los científicos, se han alargado debido a la influencia del satélite.
La mayoría de la gente se sorprende al saber que las aguas que bañan Chile, Perú, Ecuador o Colombia son más altas que las de Argentina, Brasil o Uruguay.
Costa Rica será sede del evento "Inmersos en el cambio", el cual reunirá a expertos y jerarcas de 38 delegaciones internacionales.
Un nuevo blanqueamiento masivo de los corales, provocado por el aumento en la temperatura del agua, deja sin alimento a millones de peces.
El órgano jurisdiccional dispuso además el cese de las faenas de pesca que se realizan en la actualidad, tras el anuncio realizado en setiembre por el presidente Rodrigo Chaves.
Este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, momento propicio para reafirmar la necesidad de avanzar en una mayor y mejor gobernanza de estos espacios marinos.
Guanacaste Aeropuerto decomisó 496 kilos de conchas solo en el primer trimestre de este año.
En las costas del Caribe hay más algas pardas que nunca. Si no se eliminan adecuadamente, son un problema, ya que dañan el ecosistema, pero también pueden ayudar a combatir la crisis climática.