Nacional
Botón de pánico del INAMU: una herramienta de auxilio para mujeres en situación de violencia
El sistema proporciona ubicación en tiempo real y genera una comunicación rápida con la policía, permitiendo una respuesta más ágil.
El sistema proporciona ubicación en tiempo real y genera una comunicación rápida con la policía, permitiendo una respuesta más ágil.
Ante los 20 femicidios y 65 muertes violentas de mujeres que se registran en lo que va del año, Cindy Quesada asegura que el Instituto Nacional de las Mujeres tendrá un nuevo modelo de gestión.
Para el INAMU, cada denuncia y cada medida de protección representan un paso crucial para salvar vidas y construir una sociedad más justa.
"Nos llena de gran preocupación e indignación", aseguró, por su parte, la ministra de la Condición de la Mujer.
De acuerdo con los datos de la Policía Judicial, en lo que va del año se contabilizan 29 homicidios, siete más que en la misma fecha de 2022.
Desde la creación de la Ley de Violencia contra las Mujeres, en 2007, y hasta noviembre de 2022, se han registrado un total de 417 femicidios en Costa Rica.
El actual Gobierno está a una salida de igualar a la administración de Laura Chinchilla como la más volátil de la historia.
Según Patricia Mora, ministra de la Condición de la Mujer, hay mucha preocupación por las actuaciones del Juzgado Penal de Cartago.
“Una mujer no puede darse el lujo de no recibir un día de salario, aunque la huelga se declarada legal”, expresó Patricia Mora en sus redes sociales.
Asamblea Legislativa aprobó la Ley de Justicia Restaurativa que impide que quienes agredan a mujeres obtengan medidas alternas a prisión