Nacional
Diputados inspeccionan condiciones de albergue para migrantes deportados por EE. UU.
La Dirección General de Migración y Extranjería rechaza que el país violente los derechos humanos de estas personas.
La Dirección General de Migración y Extranjería rechaza que el país violente los derechos humanos de estas personas.
"Costa Rica no debería ser cómplice de los flagrantes abusos de Estados Unidos", afirma una vocera de la organización Human Rights Watch.
A los deportados por EE. UU. que Costa Rica alberga los ponen a elegir entre un retorno voluntario, viajar a un tercer país, optar por una categoría especial o pedir refugio.
El país recibió 200 personas expulsadas de Estados Unidos, entre ellos menores de edad.
Algunos migrantes han transmitido su deseo de no ser expulsados a sus naciones de origen por el riesgo que ello representa.
Los datos finales para América no están aún disponibles, señaló la organización, pero las cifras actuales arrojan al menos 1.233 decesos.
El magistrado conservador John Roberts reaccionó a ataques del presidente a un decisor federal que quiso bloquear la deportación de miembros del Tren de Aragua.
La restrictiva política migratoria de Washington se traduce en controles más estrictos en las fronteras de Estados Unidos. ¿Afecta esto a los turistas procedentes de América Latina?
El grupo criminal "fue enviado aquí por el régimen hostil" de Venezuela, aseguró Washington, tras acusar al gobernante chavista de tener "estrechos lazos" con el Tren de Aragua.
Arnoldo André reconoció que los detalles sobre esa cooperación solo quedaron en correspondencia e insistió en que se trata de “ayudar a un aliado”.
Los recientes flujos migratorios contribuyeron al crecimiento poblacional, ralentizado por un descenso en la natalidad en el país, algo nunca visto desde 1850.
La inhóspita selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, dejó de servir como corredor de paso de migrantes que buscan el sueño americano, dijo el presidente panameño, José Raúl Mulino.