Calle 7
Whatsapp desbancó a la tradicional llamada telefónica en Costa Rica
En 10 años, la cantidad de minutos que consumían los usuarios en llamadas se redujo a la mitad.
En 10 años, la cantidad de minutos que consumían los usuarios en llamadas se redujo a la mitad.
La ciberseguridad es consciente de la necesidad de incorporar la inteligencia artificial en su estrategia.
Meta ha detectado extensiones de navegadores de internet falsas que afirman contener herramientas de IA generativa, pero en realidad contienen software malicioso diseñado para infectar dispositivos.
Meta advirtió el viernes que un millón de usuarios de Facebook descargaron o usaron aplicaciones móviles aparentemente inocuas, pero concebidas para robar su contraseña para acceder a la red social.
Esta fue una consultas que se le hizo al director de Gobernanza Digital. Su respuesta en esta nota.
Las autoridades informaron que no se han reportado nuevos ataques informáticos en el país y que 'Conti' liberó un 50% de la data.
Un grupo de piratas informáticos divulgó que tienen información sensible y quieren negociar.
Este ciberataque tuvo como objetivo sitios en internet de varios ministerios ucranianos, que estuvieron inaccesibles durante varias horas.
Una circular emitida por la encargada de Tecnología de Información dice que la amenaza "no fue detectada en el momento oportuno” por tratarse de una "nueva cepa".
El virus funciona como un troyano que suscribe a los usuarios a servicios de pago sin que ellos se enteren.
Más de 57.000 personas instalaron sin saberlo el 'malware' a través del programa de actualización de software de Asus, al que accedieron los piratas
¿Qué otros nombres de la cultura pop son peligrosos a la hora de navegar en Internet?