Por Luanna Orjuela Murcia |22 de abril de 2022, 12:44 PM

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica (Micitt) informó que han detectado 35.000 solicitudes de conexión vía malware, 9.900 incidencias de phishing, y han logrado bloquear 60.000 intentos de comando de control y el mismo número de consultas de minado de monedas electrónicas.

Jorge Mora Flores, director de Gobernanza Digital, explicó qué significa cada uno de estos elementos.

"Las solicitudes de conexión vía malware son para realizar transferencias de información, el phishing consiste en correos electrónicos con contenido para realizar actos delictivos; los intentos de comando de control los realizan los delincuentes para instalar dentro de los sistemas de las instituciones un programa malioso y poder tomar un control remoto de la máquina y así extraer la información, y el minado de monedas electrónicas es importante porque generan un decremento de los rendimientos de los equipos dentro de las instituciones", detalló el funcionario.

Todos estos intentos de ataques fueron bloqueados por el equipo que atiende el hackeo contra varias instituciones, que cumple este viernes su quinto día.

Las autoridades también informaron que no se han reportado nuevos ataques informáticos en el país (corte a las 10 a. m.) y que Conti liberó un 50% de la data.

“El día de hoy hubo un anuncio de Conti en que dice que liberó 50% de la información del Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf), del Ministerio de Hacienda, del Instituto Meteorológico Nacional, de la Radiográfica Costarricense S.A. (Racsa) y del Ministerio de Trabajo”, finalizó Mora Flores.

Spotify TeleticaRadio