Internacional
MLS arranca el primer año completo de la "era Messi"
El aterrizaje del campeón mundial argentino en Miami a mediados del año pasado devolvió a la liga estadounidense al mapa futbolístico.
El aterrizaje del campeón mundial argentino en Miami a mediados del año pasado devolvió a la liga estadounidense al mapa futbolístico.
Messi será presentado el domingo por todo lo alto como la nueva superestrella del Inter Miami y el nuevo ícono del fútbol en Estados Unidos.
Su debut oficial se espera para el 21 de julio en el estreno del equipo en la Leagues Cup, un torneo en el que competirán durante un mes todos los equipos de la MLS y la liga mexicana.
El que parece que será el último capítulo de la extraordinaria carrera de Messi puede ser el primero de una nueva y próspera era para la MLS.
Brasil tiene lo que busca Estados Unidos: dominio internacional, al alza con las conquistas de Flamengo y Palmeiras de las últimas cuatro Copas Libertadores de América.
La nueva temporada también abrirá las puertas a una nueva franquicia, el St. Louis City SC, como parte de una expansión imparable que podría sumar pronto a un 30º equipo
Los tres primeros clasificados ganarán un lugar en la Liga de Campeones de Concacaf.
El DC United no ha llegado a los playoffs desde que Rooney ayudó al equipo a llegar a esa etapa en 2018 y 2019 como jugador.
El tico dejó las filas del New York City y será compañero del volante Allan Cruz.
El volante de 27 años llega procedente del DC United, equipo en el que se desempeñó desde el 2018.
Hasta el momento solo cinco costarricenses han podido levantar el título en el fútbol de los Estados Unidos.
Rossi, de 22 años, sumó 14 goles y 4 asistencias en l9 partidos de esta temporada recortada por culpa de la pandemia.