Política
Aprobada reforma para quitar libertad condicional a quienes sean arrestados mientras la disfrutan
El Congreso aprobó el proyecto por amplia mayoría, pese a las airadas quejas de la exjueza Gloria Navas.
El Congreso aprobó el proyecto por amplia mayoría, pese a las airadas quejas de la exjueza Gloria Navas.
La reforma al Código Penal aplicará para delitos dolosos que se cometan en flagrancia o durante el curso de la investigación judicial.
El Congreso aprobó este martes, en segundo debate, una reforma al Código Penal que endurece el otorgamiento de ese beneficio.
El proyecto aprobado este martes impedirá que ese beneficio se otorgue a la mitad de la pena como sucede en la actualidad.
Pistorius, de 37 años, obtuvo la libertad condicional el 24 de noviembre.
Se trata de una de las cinco propuestas por las que el Ejecutivo ha insistido, pero que podría caerse en su trámite inicial por aparentes roces de constitucionalidad.
El Poder Judicial propone un proyecto de ley para regular de manera distinta los beneficios carcelarios.
El seis veces campeón paralímpico, rico y famoso, había entrado en la leyenda del deporte compitiendo con los válidos en los 400 metros de los Juegos Olímpicos de Londres.
Pistorius, hoy de 36 años, mató a Reeva Steenkamp en 2013, en la madrugada del Día de los Enamorados.
Un abogado penalista señala varios aspectos que harían inconveniente esta reforma.
Por ejemplo, un sentenciado por un doble homicidio y otro por delitos económicos que no cumplió ni tres meses de una pena de 10 años.
Casa de Paz se ha convertido en el sueño añorado de muchas privadas de libertad mayoritariamente extranjeras que reciben libertad condicionada y que no cuentan con un lugar donde vivir.