Deutsche Welle
Millones de personas siguen tomando aspirina sin saber sus riesgos
Las nuevas directrices médicas advierten que el riesgo de hemorragias supera los beneficios cardiovasculares en ciertos grupos.
Las nuevas directrices médicas advierten que el riesgo de hemorragias supera los beneficios cardiovasculares en ciertos grupos.
Cada año, miles de personas mueren producto de infartos o problemas cardiacos. En más de una oportunidad se ha escuchado decir que la mayoría de estos eventos ocurren en la mañana.
"Me recupé y corrí medio maratón", dice Lísia Daniella Lustoza Ferro, que los 30 años sufrió dos infartos y quedó tetrapléjica.
Según la OMS, esta sigue siendo la principal causa de muerte en el planeta.
El cardiólogo Jonathan Poveda nos alerta sobre esta realidad que va en crecimiento.
"Si hay que hacer 1.000 test para prevenir una muerte, esto tiene sentido, realmente el valor de la prevención y el valor de una vida sobrepasa cuántos tests normales tenga que hacer un cardiólogo".
El porcentaje de infartos en la provincia de Heredia supera el promedio nacional.
Tras varios días en cuidados intensivos el diagnóstico del estado de salud de Rosario era reservado. Sin embargo pudo más su fe.
Una especialista de la Universidad de Harvard da los detalles en el siguiente video.
Sensores cardiovasculares para prevenir infartos con antelación, una cura para todas las gripes o una aplicación para monitorizar 24 horas el embarazo: parece un futuro utópico.
Si una persona ha sufrido un infarto al miocardio y llegara a sufrir otro episodio en el mismo año sus probabilidades de sobrevivir son de apenas 30%.