Mito o realidad: ¿Dan más infartos en la mañana?
Cada año, miles de personas mueren producto de infartos o problemas cardiacos. En más de una oportunidad se ha escuchado decir que la mayoría de estos eventos ocurren en la mañana.
Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
Cada año, miles de personas fallecen producto de infartos o problemas cardiacos. En más de una oportunidad se ha escuchado que la mayoría de estos eventos ocurren en la mañana.
¿Qué tan cierto es esto? Teletica.com conversó con dos expertos en el tema, quienes brindaron sus puntos de vista.
Elliott Garita, cirujano cardiovascular, aseguró que efectivamente ese escenario está estadísticamente comprobado.
"En las primeras horas del día, las personas pasan por algo que se llama ciclo circadiano, que es nuestro reloj biológico interno y este nos aumenta la frecuencia cardiaca y la presión. Hay una descarga de adrenalina que, en parte, eso es lo que nos despierta", explicó.
Ese aumento de presión, eventualmente, puede generar problemas, especialmente en las personas con las arterias dañadas, como pacientes con hipertensión, diabetes y fumadores, por citar algunos.
"Cuando tenemos una pesadilla nos despertamos con taquicardia, ese mismo aumento de la frecuencia cardiaca y la presión es lo que nos despierta y es lo que puede provocar un infarto en ciertas personas", indicó.
Juan Pablo Solís, cardiólogo e internista, coincide con el criterio de su colega, confirmando que la mayoría de eventos cardíacos y cerebro-vasculares se dan tanto en la madrugada como en la mañana.
"Se sabe que durante la noche muchos pacientes se descontrolan metabólicamente tanto del azúcar como de la presión y eso es lo que al final lleva a un evento (...) Se le atribuye a que las personas tienen picos hipertensivos", dijo.
Cabe mencionar que incluso las personas que, además de padecer una condición de riesgo, roncan mucho durante la noche, pueden sufrir de mala oxigenación, un hecho que aumenta las probabilidades de que ocurra un infarto durante las primeras horas del día.
"No significa que alguien no pueda tener un infarto a las 3 p. m. o en la noche, pero la mayoría siempre ocurre en las primeras horas del día, en la madrugada o en la mañana", concluyó.
Según los expertos, los primeros síntomas de un infarto son el dolor de pecho, la descompensación, baja de presión, sudor, pérdida de color, vomito, entre otros.