Nacional
¿Cuántos enfermeros hacen falta en los hospitales de la CCSS, según sindicato?
Actualmente, la institución cuenta con 26.700 trabajadores en Enfermería y apoyo, lo que representa el 41,3% de su fuerza laboral.
Actualmente, la institución cuenta con 26.700 trabajadores en Enfermería y apoyo, lo que representa el 41,3% de su fuerza laboral.
Los funcionarios ya habían presentado una renuncia en julio, pero suspendieron la decisión porque el Poder Judicial los llamó a negociar.
La Unión Médica Nacional denuncia 10 meses de negociaciones sin acuerdo por la "saturación" de horas y una remuneración que los especialistas consideran injusta.
En este centro de salud se cuenta solo con un enfermero y dos auxiliares de esa área en sala de shock.
El ministerio aduce que las gestiones para el reconocimiento del pago de horas extra responden a "situaciones heredadas" de gobiernos anteriores.
Funcionarios del Organismo de Investigación Judicial enfrentan serias dificultades económicas debido a un retraso en el pago de horas extras que se extiende desde hace tres meses.
El Organismo de Investigación Judicial confirmó que esperan normalizar esta situación para la segunda semana de octubre.
La organización de trabajadores que convocó al movimiento valora "escalar" su protesta, aunque por el momento evita hablar de una huelga.
Estos forman parte de los 20 casos que debió gestionar la Caja de Seguro Social durante la tarde y noche del lunes, así como la madrugada de este martes.
Las partes confirmaron que el diálogo tiene que ver con una eventual mejora en los salarios de los profesionales y de sus condiciones laborales.
Si la consulta de constitucionalidad prosperara por la forma, la propuesta de reforma podría caerse por completo.
Pese a que existe un acuerdo para aumentar el porcentaje con el que se reconocerán las jornadas extraordinarias, las dudas persisten sobre eventuales perjuicios en la remuneración de los trabajadores.