Nacional
Autoridades alertan por aumento en casos de hepatitis A
A setiembre anterior se registraron 1.435 casos confirmados, un aumento significativo con respecto al 2022, cuando la cifra total fue de 118.
A setiembre anterior se registraron 1.435 casos confirmados, un aumento significativo con respecto al 2022, cuando la cifra total fue de 118.
Los casos empezaron a presentarse hace aproximadamente una semana.
Las personas pueden propagar el virus incluso antes de que se sientan enfermas.
Según el reporte de las autoridades sanitarias, las personas contagiadas tienen entre tres y 58 años.
Rápidamente las autoridades llamaron a todas las personas que asistieron en los últimos días a la cafetería a presentarse a los centros de salud.
El sol y el buen tiempo hacen que las playas y piscinas sean un destino atractivo, pero ¿es seguro nadar en tiempos de pandemia? Varios expertos responden.
Las medidas de higiene como el lavado de manos después de ir al baño y antes de comer previene el contagio de este virus
Autoridades señalan que la medida principal para evitar el contagio de este virus es el meticuloso lavado de manos
Autoridades sanitarias descartan que el agua sea la causa de esta situación
En la siguiente nota le damos todos los detalles.
El Ministerio de Salud reporta hasta el momento 14 casos en Goicoechea, así como algunos en Los Yoses y Alajuelita.
La hepatitis se transmite cuando una persona sana come o bebé algún alimento contaminado por heces de una persona infectada con el virus.