Internacional
Acuerdo preliminar entre conservadores y centro-izquierda para formar gobierno en Alemania
La próxima semana probablemente comenzarán las negociaciones detalladas que llevarán a la formación de un nuevo ejecutivo.
La próxima semana probablemente comenzarán las negociaciones detalladas que llevarán a la formación de un nuevo ejecutivo.
Tras la cumbre de Londres sobre seguridad en Ucrania, cada vez va cobrando más forma el plan de los europeos.
El partido Alternativa para Alemania (AfD) se posiciona como segunda fuerza política en los comicios de este domingo.
La ultraderecha de Alternativa para Alemania, segunda fuerza política en el país tras estas elecciones, pide el fin del "cordón sanitario" en su contra.
Los conservadores alemanes (CDU) volverán al Gobierno, al ganar las elecciones generales de este domingo. La AfD, de ultraderecha, quedó en segundo lugar.
La unión conservadora CDU/CSU, que lideraba las encuestas, resultó ganadora de estas elecciones anticipadas, según los primeros pronósticos. Segunda fuerza es el partido populista AfD, en parte de extrema derecha.
Los alemanes votan en unas elecciones adelantadas por el colapso de la coalición gobernante del canciller Olaf Scholz en noviembre. La conservadora CDU lidera los sondeos de opinión.
En un país en recesión y agitado políticamente, el canciller lucha por remontar a su principal rival en la última semana de campaña, una batalla que pocos creen que pueda ganar.
La excanciller alemana pidió moderación y compromiso, tras el acalorado debate sobre la política migratoria, instando a un retorno al diálogo antes de las elecciones del 23 de febrero.
Friedrich Merz es un antiguo rival de la excanciller alemana y ahora es el faro de esperanza para la Unión Cristianodemócrata de cara a las elecciones generales de febrero. Los sondeos lo favorecen.