Calle 7
¿Cuántas veces al día abre la refrigeradora? Esa práctica puede reflejarse en su factura
Un 40% del recibo eléctrico, aproximadamente, viene de este electrodoméstico.
Un 40% del recibo eléctrico, aproximadamente, viene de este electrodoméstico.
La Aresep confirmó que el alza responde al aumento en la generación térmica por parte del Instituto Costarricense de Electricidad.
Créalo o no, el calor extremo provoca un aumento en los precios de algunos alimentos, en el costo de la electricidad y también en el consumo de combustible. Hoy repasamos las consecuencias a corto plazo de un número alto en los termómetros.
Disminución responde a la entrada de la temporada lluviosa y la reducción que esta trae en los costos de generación.
Disminución sería de hasta ₡2 mil en la factura de un hogar de consumo promedio.
Esta nueva alza es adicional al 5,7% que ya se había aplicado desde enero del presente año.
La entidad aseguró que su intención nunca fue un cobro retroactivo de los montos pagados de más, pero que es “sorprendente” que se dieran cuenta hasta ahora de esa posibilidad.
Según el grupo esta situación es parte de un “combo de amenazas” que encarece el costo de la electricidad en el país.
La iniciativa busca agilizar la venta de activos en desuso en la institución o inversiones innecesarias.
La disminución favorecería tanto a consumidores residenciales como a empresariales e industriales en el último trimestre del año.
Según la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, en promedio, un 6.28% de los ingresos de las empresas van a estos rubros.
Tener los conectores pegados al enchufe podría representar hasta un 70% del consumo de la energía en el hogar.