Política
TSE: Costa Rica se prepara para la elección más compleja de su historia
En febrero próximo, el país elegirá 6.212 puestos en 84 cantones de entre 160 partidos inscritos, cifras inéditas en la historia democrática.
En febrero próximo, el país elegirá 6.212 puestos en 84 cantones de entre 160 partidos inscritos, cifras inéditas en la historia democrática.
Según el máximo órgano electoral, el anticipo mejoraría la participación política en esos comicios.
Tribunal presentó esta mañana un paquete de reformas a los diputados que promete "cambiar las reglas" del sistema electoral costarricense.
Magistrados coinciden en que la Constitución Política ya prevé los mecanismos para levantar ese fuero cuando se pruebe necesario.
La Corte Suprema de Justicia reeligió a la magistrada como presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones hasta el 6 de mayo de 2029.
Debido a que mostró la papeleta marcada, los miembros de mesa le impidieron depositarla en la urna, una decisión que molestó al elector.
Ocho centros de votación en el extranjero ya cerraron sus mesas, entre ellos Catar, Australia, Corea del Sur, Japón, Beijing, Singapur, Indonesia y la India.
Tribunal aún no emite un criterio definitivo sobre el expediente, pero recordó que la jurisprudencia siempre ha estado en contra de esa posibilidad.
La primera junta que se abrirá será la de Australia, que iniciará su proceso al ser las 4 de la tarde del sábado 5 de febrero, hora de Costa Rica.
La resolución, publicada este martes, asegura que todos los costarricenses tienen derecho a emitir su voto.