Política
Plenario aprueba recuento de votos para elección de diputados y cargos municipales
La iniciativa pretende “transparentar la voluntad popular” en mesas con resultados muy ajustados.
La iniciativa pretende “transparentar la voluntad popular” en mesas con resultados muy ajustados.
Ricardo Sancho sostiene que la denuncia en su contra, a la que dio trámite el Tribunal de Ética de la agrupación verdiblanca, responde a una "situación local", de la cual fue blanco por el puesto que ostenta.
El partido del reelegido presidente Nayib Bukele es el favorito para ganar y hacerse con el control total del espectro político.
Aunque el Tribunal encontró errores en algunas mesas, aseguró que estos no cambian el resultado final de la reñida carrera entre el PUSC y el PLN.
22 alcaldesas resultaron electas en las elecciones municipales y con esto rompieron el récord del país; sin embargo, siguen siendo apenas un poco más del 25% de estos puestos.
El conteo manual de votos en ese cantón alajuelense ubica al PLN como ganador, con una diferencia de tan solo dos votos frente al PUSC.
El proceso de escrutinio definitivo de las juntas receptoras de votos puede extenderse hasta por un mes.
En los comicios de 2006, 2010 y 2016, solo 9 agrupaciones de este tipo ganaron en los comicios municipales. Con solo la votación del domingo, esa cifra se vio superada.
Ricardo Sancho aseguró que siguen siendo “la principal fuerza política del país”.
El máximo órgano electoral deberá realizar conteos manuales en aquellas juntas donde los resultados sean muy ajustados.
Uno de cada cuatro gobiernos locales estará comandado por una mujer.
La agrupación oficialista, Progreso Social Democrático, controlará dos municipalidades pese a la división de su fracción y su distanciamiento con Rodrigo Chaves.