Entretenimiento
"Mi sueño hecho realidad": Karol G lanzará su propio documental producido por Netflix
La estrella colombiana de música urbana confirmó la noticia la mañana de este lunes.
La estrella colombiana de música urbana confirmó la noticia la mañana de este lunes.
Este es un documental que tuvo como resultado un esfuerzo conjunto entre Imperial y sus aliados estratégicos: MINAE-SINAC, AERIS y la Universidad de Costa Rica.
Este es el primer filme autorizado sobre el grupo y recoge material nunca antes visto, con entrevistas actuales e imágenes de archivo.
En un especial del programa ‘7 Días’, acompañamos al Cuerpo de Bomberos en su día a día para vivir junto a ellos lo que implica jugarse la vida por los demás.
Esta producción costarricense expone, a nivel mundial, un tema muy tico.
En el documental sobre su recuperación, el belga revela cómo fue su competencia con el tico.
La artista revela los momentos más complejos de su vida en "Mon Laferte, te amo", un íntimo film estrenado en Netflix.
En esta cinta, el guatemalteco Sergio Izquierdo muestra la alarmante contaminación de plásticos y microplásticos que nos consume.
La segunda entrega de este proyecto muestra el detrás de cámaras de la final nacional desde la perspectiva de figuras como Christian Bolaños, Fidel Escobar y Warren Madrigal.
El trabajo fue producido por la Fundación Konrad Adenauer con el apoyo del Tribunal Supremo de Elecciones, Centro de Investigación Observatorio del Desarrollo y el Consejo de la Persona Joven.
El propósito de esta aplicación es ser una fuente de música original costarricense, con un enfoque especial en Guanacaste, y a su vez ayudar a los músicos con un aporte económico.
TDMAX se unió a la Liga Deportiva Alajuelense para mostrar una faceta más profunda de la máxima referente del fútbol femenino en Costa Rica.