Calle 7
Las trampas de las tarjetas de crédito que podrían costarle una deuda eterna
Tener una tarjeta no es malo, pero usarla mal sí. Un economista detalla los tres errores más comunes que llevan a muchos a problemas financieros.
Tener una tarjeta no es malo, pero usarla mal sí. Un economista detalla los tres errores más comunes que llevan a muchos a problemas financieros.
La modificación, aprobada ya en segundo debate, bajará de 0,19% a 0,11% el porcentaje del PIB que el Estado destina al financiamiento de partidos.
El ministro Nogui Acosta asegura que el giro del dinero dependerá del comportamiento de las tasas de interés y el tipo de cambio.
Los saldos adeudados pasaron de ¢507 mil millones en 2019 a ¢1,7 billones en 2024.
Un comentario del presentador de ‘De Boca en Boca’ generó una ola de críticas en redes sociales. Conozca aquí la versión de los involucrados.
Existe la duda de qué pasará con la Presidencia Ejecutiva tras la suspensión de Marta Esquivel por el caso Barrenador y se espera que la Junta Directiva retome discusiones que postergó el año pasado.
La institución administradora de los hospitales públicos del país recuerda que el incumplimiento en el pago de obligaciones con los seguros sociales es una situación histórica, no actual.
La institución administradora de los servicios públicos del país todavía no detalla cuáles servicios se vieron afectados por el movimiento de trabajadores.
Un financiamiento a largo plazo puede reducir la cuota, pero implica pagar más intereses a largo plazo.
A la inversa de Javier Milei en Argentina, el gobierno chileno anunció un mayor financiamiento para los estudiantes universitarios.
Se trata de una cifra de 55 millones de euros (más de 60 millones de dólares).
Costa Rica continúa enfrentando un desafío financiero significativo: gasta más de lo que ingresa.