Deutsche Welle
China echa por tierra acuerdo sobre TikTok por aranceles de EE. UU., dice Trump
El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.
El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.
Donald Trump busca intermediar en la venta de la red china y el domingo afirmó que habría "un acuerdo" antes de la fecha límite del 5 de abril fijada a la matriz de la plataforma, ByteDance.
El 19 de enero entró en vigor una ley que exige a la compañía china ByteDance, propietaria de TikTok, vender la red social bajo amenaza de prohibirla en Estados Unidos.
La Superintendencia de Salud inspeccionó el lunes la Clínica Delgado Auna, para recolectar pruebas en el marco de la pesquisa que inició dos días antes, cuando sufrió un "cuadro abdominal".
La famosa aplicación está de vuelta en las tiendas de Apple y Google para nuevos usuarios y actualizaciones.
Las constantes desconexiones de la plataforma causan que doctores queden “a ciegas” cuando atienden a pacientes, pues no tienen acceso a su historia médica.
“Digamos que a usted le vendan los ojos y lo ponen a elegir en una caja cuál naranja está verde y cuál está madura. ¿Cómo lo hace? Eso nos pasa a nosotros”, relata médico.
El gobernante estadounidense confirmó el interés del gigante informático y de otras empresas en la adquisición de la popular aplicación de videos cortos y así evitar su cierre en el país.
El presidente estadounidense se mostró favorable a que el magnate adquiera la red social de la empresa china ByteDance, sobre la cual recae una prohibición temporalmente suspendida.
TikTok reanudó sus operaciones el 19 de enero, tras haber detenido temporalmente su servicio debido a una ley aprobada el año pasado por el Congreso estadounidense.
La plataforma fue denunciada por nueve países europeos por su uso "ilegal" de datos personales de los internautas para alimentar su tecnología de inteligencia artificial sin su consentimiento.
En los fraudes informáticos, los delincuentes vulneran la información personal para acceder a las cuentas bancarias y robar el dinero.