Sucesos
IMN: Este es “el noviembre más lluvioso en más de 25 años de registro”
Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, las fuertes lluvias en Centroamérica continuarán hasta la próxima semana.
Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, las fuertes lluvias en Centroamérica continuarán hasta la próxima semana.
El fenómeno avanza hacia el oeste de Centroamérica, a 19 kilómetros por hora, y tiene un efecto indirecto sobre Costa Rica.
Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, una amplia zona de baja presión sobre el Mar Caribe continúa produciendo chubascos y tormentas eléctricas en Centroamérica.
El fenómeno es monitoreado por el Instituto Meteorológico Nacional.
Según el último reporte del NHC, el ciclón se encontraba 260 kilómetros al sureste de La Habana y avanzaba con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos elevó la categoría de la tormenta este martes.
Se prevén ráfagas fuertes de entre 40 km/h y 60 km/h.
Se prevé que el fenómeno toque tierra este martes, según los pronósticos meteorológicos.
Imágenes en las redes sociales mostraron árboles caídos bloqueando carreteras, líneas eléctricas dañadas por los fuertes vientos y vías inundadas.
El temporal, que alcanzó la costa de Florida el lunes como un huracán de categoría 1 -en una escala de 5-, se desplaza ahora de Georgia rumbo a Carolina del Sur.
El fenómeno será próximamente estudiado por el Instituto Meteorológico Nacional.
El primer huracán de la temporada tiene en alerta a la isla de Barbados.