Estado Nacional
Estado Nacional: Dengue al acecho
Aunque el 2023 cerró con la cifra más alta de contagios en años recientes, las proyecciones apuntan a que el 2024 podría superar este récord.
Aunque el 2023 cerró con la cifra más alta de contagios en años recientes, las proyecciones apuntan a que el 2024 podría superar este récord.
La cartera de Salud registra seis diagnósticos graves en lo que va del año.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), América Latina y el Caribe vivirán probablemente su "peor temporada de dengue" este año.
El país registra más de 7.277 casos de dengue en este momento.
En una guerra hay que conocer al enemigo. Por eso en este reportaje vamos a saber cómo es el zancudo transmisor del dengue.
El país registra más de 3.000 diagnósticos confirmados de la enfermedad en lo que va de 2024.
El fallecido era vecino de Pital de San Carlos y tenía cuatro años.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reporta 15.495 diagnósticos este año, lo que supera en 60% los datos registrados en 2022.
La vertiente del Caribe, Pacífico Central y Norte, así como los cantones de Occidente, son los sitios más afectados.
El Ministerio de Salud y el Instituto Costarricense de Turismo piden extremar las medidas de prevención durante las vacaciones de medio año.
En algunas regiones del continente, las temperaturas han aumentado; en otras, ha llovido más de lo normal.
Los seis diagnósticos se reportaron en cantones diferentes.