Sucesos
La historia de la madre que roció con gasolina y quemó vivos a sus hijos en San José
Se cumplen siete años de un macabro hecho que estremeció las fibras de una sociedad costarricense.
Se cumplen siete años de un macabro hecho que estremeció las fibras de una sociedad costarricense.
Jonathan Talavera nació en San José y relata que tiene tres años de estar trabajando como bombero especialista en incendios forestales.
A pesar de que los médicos creyeron que no iba a vivir, este voluntario de La Fortuna les demostró que estaban equivocados y hoy reta de nuevo a la vida con una actitud positiva y con su mayor motor: la familia.
El niño de seis años sobrevivió 15 horas solo en la montaña, después de un accidente que cobró la vida de su madre.
Luis Salas, director Operativo de Bomberos, conversó con este medio y aseguró que es la primera vez que un colaborador muere durante un entrenamiento.
La falta de agua y los fuertes vientos dificultan el avance.
Carlos Chacón Alvarado, de 74 años, dice que lleva 14 años en ser el primero en cancelar el derecho de circulación.
Teletica.com conversó con Santos Bonilla, quien es un ejemplo de que los problemas pueden convertirse en oportunidades si tenemos la actitud correcta para enfrentarlos.
“Los cilindros de gas se deben trasladar en lugar adecuado, en un vehículo de carga abierto, que los cilindros vayan sujetos”, explicó Luis Salas, bombero.
"Aún sabiendo que la vida me tenía este momento tan duro, si el tiempo regresara, volvería a vivir cada momento con él", comentó Francini Zúñiga.
El comandante Diógenes Munhoz ha salvado 57 vidas directamente y muchas más a través de un curso que enseña un abordaje humano de los intentos de suicidio.
El padre de Stella y su hermano, también bombero, se habían mantenido durante nueve días junto al edificio en una vigilia.