Nacional
Ovsicori registró aumento de azufre en el ambiente en Coronado
Esto coincide con la afectación en la Región Central y Pacífico del país por actividad del Volcán Poás.
Esto coincide con la afectación en la Región Central y Pacífico del país por actividad del Volcán Poás.
La mascarilla recomendada para prevenir complicaciones de salud como alergias e irritación nasal es la KN95 o también una doble mascarilla de tela o quirúrgica.
La actividad se registró a las 6:46 a.m., tuvo una duración de un minuto y la columna de gas y ceniza se dirigió hacia el oeste del país.
Una columna se elevó a 1.000 metros sobre la altura del cráter.
Según el Ovsicori, la actividad de este jueves duró apenas un minuto y no se reportó caída de ceniza ni olor a azufre.
Este viernes los sensores detectaron una alta concentración de dióxido de azufre en el sector del mirador, esto favorecido también por la dirección del viento
La institución monitorea a diario el Poás, que no deja de sorprender a los investigadores
Los investigadores sugieren que la contaminación ambiental provocada por algún químico rico en azufre usado en algún monocultivo pudo ser la causa del fenómeno. Pero se ocupan más estudios para poder comprobarlo.
Sinac reporta un aumento en la visitación en los parques nacionales Volcán Barva y Volcán Irazú.