Nacional
Centro de control centroamericano sufrió falla y obligó a mantener aviones en tierra
Esta situación afectó a las aeronaves que utilizan el espacio aéreo superior, es decir, que vuelan a más de 20 mil pies.
Esta situación afectó a las aeronaves que utilizan el espacio aéreo superior, es decir, que vuelan a más de 20 mil pies.
Se trata del primer caso en Costa Rica en el que un dispositivo de este tipo provoca la caída de una aeronave.
¿Qué dice Aviación Civil al respecto?
“Claramente, hay una desviación del plan de vuelo presentado, sea por omisión o algún otro factor”, dijo Luis Miranda, subdirector general de la institución.
Conozca en esta nota cuál es el estado del piloto y las otras dos personas que viajaban en la aeronave.
El cierre iniciará a las 6 p. m. El MOPT informó, además, que reiniciará la reparación en la pista de la terminal aérea.
La operación se realizará “en los próximos días”.
Otra aeronave logró verla “en tierra” durante un sobrevuelo. La Cruz Roja Costarricense y el Cuerpo de Bomberos se movilizan a la zona.
Según el sindicato, tras un nuevo acercamiento con el director de Aviación Civil, uno de los trabajadores de la Torre de Control accedió a extender su jornada para cubrir el horario.
El hecho ocurrió este jueves, a las 9:20 a.m., en el distrito de Pitahaya (Puntarenas).
Autoridades investigan el caso del costarricense, quien, según su familia, murió en un accidente aéreo en Guatemala. Sin embargo, hasta ahora, no existe evidencia alguna de ese hecho.
La máxima autoridad aeronáutica del país entregará a los agentes judiciales un informe con sus hallazgos.