Calle 7
¿Cuál es la diferencia entre el aguacate nacional y el importado?
En Costa Rica cada persona consume, en promedio, dos kilos y medio de aguacate al año y la zona del país donde más se produce es en Dota, San José.
En Costa Rica cada persona consume, en promedio, dos kilos y medio de aguacate al año y la zona del país donde más se produce es en Dota, San José.
La apertura del mercado al aguacate Hass provocó una baja del 9% en el precio, durante el mes de julio, según datos del INEC.
Este miércoles, se descargó el primer contenedor que llegó al país vía terrestre. "Representa el derecho del consumidor de elegir qué tipo de aguacate quiere", dijo la empresa importadora.
El precio del aguacate Hass nacional se duplicó en cuestión de 10 años.
El fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) fue claro en decir que la medida era discriminatoria y violó el derecho internacional.
La OMC ordenó al gobierno tico levantar las restricciones impuestas desde 2015 contra el fruto mexicano, calificándolas de injustificadas y discriminatorias.
Este joven decidió renunciar a su trabajo para apostar todo a su concepto de crear una propuesta gastronómica creativa donde el principal ingrediente es el aguacate.
Los efectos ambientales del cultivo de aguacate, la venta del avión presidencial de Perú y la norma de vestimenta de un colegio escocés fueron algunos de los temas más comentados por los lectores. Usted, ¿qué opina?
Los importadores van más allá e instan a la Procuraduría de la República ir tras los responsables de esta decisión.
A casi 4 años de implementada la restricción del aguacate, el precio del fruto incrementó en más de un 75%.
Si Costa Rica no llega a una negociación con el gobierno de México por la importación de aguacate hass enfrentará un proceso ante la Organización Mundial de Comercio con millonarios gastos.
Desde hace 4 años, nuestro país prohibió la importación de aguacate tipo Hass desde la nación azteca