Nacional
Justicia decomisó ₡180 millones en efectivo durante cierre de pulperías en cárceles
Alexánder Bolaños, director de Adaptación Social, explicó que el dinero proviene de las ganancias generadas por estos negocios en las prisiones.
Alexánder Bolaños, director de Adaptación Social, explicó que el dinero proviene de las ganancias generadas por estos negocios en las prisiones.
Fue el pasado jueves 5 de diciembre cuando el Ministerio de Justicia y Paz confirmó a este medio que cerró las 20 pulperías que operaban en 19 cárceles del país.
Son 19 cárceles las que hay en el país, sin embargo, había 20 pulperías operando.
El Poder Judicial propone un proyecto de ley para regular de manera distinta los beneficios carcelarios.
Las autoridades divulgaron la imagen del sujeto para que la propia ciudadanía brinde información que ayude a su captura.
Así lo hizo saber a las autoridades del CAI Terrazas, en San Rafael de Alajuela.
En los últimos cinco operativos realizados por Adaptación Social en el último mes, 25 sujetos que utilizaban brazalete electrónico no fueron ubicados.
Actualmente, hay 1800 personas condenadas que utilizan este dispositivos.
Del 2020 a la fecha, 700 mujeres han sido presentadas ante la Fiscalía por este delito; un promedio de 23 casos al mes.
La Fiscalía de Pococí le impuso, como medida cautelar, un periodo de seis meses en prisión preventiva.
Durante las últimas semanas, los hechos violentos dentro de los centros penitenciarios han sido noticia constante, así como los decomisos de armas hechizas.
566 personas reclamaban cambios en las visitas, infraestructura y alimentación.