Revés judicial: Juicio por caso “Fénix” se suspende antes de iniciar
Un fallo en la notificación a los abogados defensores llevó a la suspensión del juicio, donde se investiga a una red criminal por tráfico de drogas y legitimación de capitales en Pérez Zeledón.
El juicio por el caso policialmente conocido como “Fénix”, en el que se investiga tráfico de drogas y legitimación de capitales, fue suspendido este lunes y no inició por un error de notificación.
Según la investigación, las 25 personas que están como imputadas al parecer pertenecían a una organización criminal asentada en Pérez Zeledón que se dedicaba al lavado de dinero por medio de múltiples negocios, entre ellos, una ganadería, la venta de llantas, lubricentros, verdulerías, bares y restaurantes.
El debate que se tiene que desarrollar en el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada en el Primer Circuito Judicial de San José, se retrasó por una actividad procesal defectuosa.
Los abogados defensores de los acusados alertaron al juzgado que por un caso del año 2013 que se acumuló con el del “Fénix” para valorar una conexión entre ambos, debían de ser notificados, sin embargo, solamente el litigante José Miguel Villalobos fue notificado.
“Estamos ante un acto que podría anular todo lo actuado. Hay una persona de las investigadas que figura como testigo en una causa penal que se acumuló con esta y la no notificación a las demás partes de esta causa que está en el Juzgado de Pavas, la cual se acumuló en esta causa penal, puede terminar en un posible vicio procesal porque hay un testigo de esa causa que es imputado en esta otra”, dijo Villalobos.
El tribunal de juicio aclaró y manifestó que solo se notificó a Jose Miguel Villalobos porque únicamente figuraba él como abogado defensor en ese juicio y no había ninguno de los que ahora son parte del caso “Fénix”.
“Por cuestión de orden, considera el tribunal a priori que sí se ha vulnerado un derecho a la defensa, puesto que únicamente se notificó a José Miguel Villalobos que, además, en ese expediente figuraba uno de los que ahora es imputado en este caso de apellido Segura. A los otros abogados no se les notificó porque no figuraban en la causa y estamos ante una actividad defectuosa de carácter relativo.
“Esto va a impedir un arranque inmediato del debate. No podemos iniciar un juicio sin que las partes tengan en conocimiento de un acto procesal importante que podría variar la estrategia de la defensa de los distintos abogados. Se declara con lugar la actividad procesal defectuosa de carácter relativo y de esta manera ponemos en conocimiento a las partes”, dijo el tribunal.
La jueza presidente del tribunal ordenó la acumulación de ambas causas y brindó plazo de tres días para que las partes presenten las resoluciones, de ser necesarias, y apelaciones.
Además de la causa central (caso Fénix) existía una del 2013 que fue acumulada a esta y de ese trámite solo se notificó a José Miguel Villalobos en diciembre anterior vía fax. Por lo que las demás partes desconocían por lo que alegaron eventuales afectaciones y esto fue acogido por las juezas.
A esto también se le suma un eventual adelanto de criterio de una de las juezas que podría terminar en una recusación cuando inicie el debate.
El juicio por el caso “Fénix” fue reprogramado para el próximo viernes 28 de febrero a la 1:30 p.m.