Nacional
¿Qué pasará con la Hacienda Fénix decomisada en el caso más grande de lavado en Costa Rica?
Se trata de una propiedad de 30 hectáreas en Pérez Zeledón, valorada en unos ¢2.000 millones.
Se trata de una propiedad de 30 hectáreas en Pérez Zeledón, valorada en unos ¢2.000 millones.
Un fallo en la notificación a los abogados defensores llevó a la suspensión del juicio, donde se investiga a una red criminal por tráfico de drogas y legitimación de capitales en Pérez Zeledón.
Entre los acusados figuran profesionales en Derecho y Ciencias Económicas, así como funcionarios bancarios, quienes presuntamente facilitaron las operaciones de blanqueo de capitales del grupo criminal.
La propiedad, valorada en ₡2.000 millones, está ubicada en Pedregoso de Pérez Zeledón.
Fernando Ramírez también sostiene que el botín sustraído no pone en riesgo los procedimientos penales seguidos contra estructuras del narcotráfico y la legitimación de capitales.
En esta causa figuran como acusados abogados y economistas, así como funcionarios bancarios y municipales de Pérez Zeledón.
Este hombre figura como sospechoso en dos importantes casos: "Fénix" y "Pancho Villa".
Los tres hombres son sospechosos del delito de legitimación de capitales.
Durante la diligencia policial se decomisaron dos vehículos, ₡26 millones y $28.000.
La Fiscalía y la Sección de Legitimación de Capitales ingresaron a una vivienda y a una empresa de repuestos para equipo pesado.
La mujer se entregó el pasado lunes en la Fiscalía y después se llevó a cabo una audiencia de medidas cautelares.
En febrero anterior, agentes del OIJ ejecutaron 35 allanamientos por un supuesto caso de lavado de dinero que involucraría a unas 24 personas en el denominado caso "Fénix".