Por Luis Jiménez |31 de octubre de 2023, 13:36 PM

En Costa Rica los negocios más lucrativos para el lavado de dinero son los que mueven grandes cantidades de dinero en efectivo en poco tiempo.

De esta forma, las organizaciones criminales le dan una apariencia de legalidad, ya sea a bienes o al mismo dinero obtenido por medo de actividades ilícitas, para luego pasarlos por el sistema bancario para no generar sospechas de su procedencia.

El fiscal Andrés Garro, de la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial, comentó que muchas veces los grupos involucrados en este tipo de delitos buscan a terceras personas para conformar esquemas de lavado y, de esa manera, darles un aspecto legal a los activos.

“Recientemente, la Ley de Psicotrópicos y Legitimación de Capitales sufrió algunas reformas, la más relevante corresponde a un cambio en los delitos que anteceden al blanqueo de dinero, pues anteriormente se consideraba que solo había legitimación de capitales cuando los ilícitos que daban origen a las ganancias tenían una pena mínima de cuatro años de cárcel.

"Ahora con la reforma se nos habla de actividad delictiva de manera genérica. Ahora lo que se tiene que acreditar es que los productos financieros o bienes de carácter ilícito provengan de cualquier actividad delictiva", dijo Garro.

Para el fiscal, las actividades más utilizadas para el lavado de dinero son las relacionadas con la ganadería, comercios tipo pulperías o minisúper, restaurantes, ventas de carros usados, inscribir vehículos y prestar cuentas bancarias.

Además, explicó que a terceras personas muchas veces se les pide formar parte de una sociedad o inscribir un vehículo o propiedad a su nombre; también se les solicita la cuenta bancaria para hacer un depósito o se les paga un monto para que trasladen el dinero de un lugar a otro.

“Las personas deben de tener mucho cuidado porque, a veces, por hacer un favor, pueden verse involucradas en este tipo de investigaciones. Estas son formas que utilizan las organizaciones, en la cuales una persona no forma parte de esta, pero puede involucrarlo en un delito", manifestó Garro.

Con respecto a la conformación de sociedades por medio de terceros, el fiscal explicó que el fin es que figuren como representantes de las personas jurídicas, inclusive, como supuestos beneficiarios legales, con el propósito de ocultar los derechos de los verdaderos propietarios de los bienes.

Las autoridades le piden a la población que, si en su comunidad sospechan que una persona tiene un crecimiento económico exponencial y en muy poco tiempo, lo denuncien ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a través de la línea confidencial 800 8000 645.

Youtube Teletica