Nacional
“Dinero de clientes permanece seguro”, dice Banco Nacional tras “error técnico” en saldos
A través de redes sociales, muchos usuarios expresaron su molestia y algunos incluso especularon que la entidad había sido víctima de un ciberataque.
A través de redes sociales, muchos usuarios expresaron su molestia y algunos incluso especularon que la entidad había sido víctima de un ciberataque.
Los legisladores aún discuten si deben modificarlo para eliminar el monto mínimo por el que un bien o transacción sería “sospechosa”.
Más de 12 mil millones de colones se esfumaron de las cuentas de clientes en el país.
Muchas veces los grupos involucrados en este tipo de delitos buscan a terceras personas para conformar esquemas de lavado.
Estas personas buscan cómo eliminar los rastros de sus estafas.
Conozca cuatro poderosas herramientas de autenticación fáciles de activar.
“Esto es una experiencia terrible, no se la deseo a nadie, yo no recibí un link, no recibí un correo, no recibí llamada ni mensaje”, relató la afectada.
En muchos casos los sospechosos envían enlaces o correos en los que sustraen dinero de las cuentas bancarias de los afectados.
Este tipo de estafas vienen en aumento, pues solo en San José se han conocido cerca de 60 casos en las últimas semanas.
La investigación muestra cómo se gestaron entre Panamá, Costa Rica y Perú una serie de transferencias millonarias entre algunas sociedades anónimas relacionadas al caso Ecoteva.
Según el OIJ, estas personas utilizan las redes sociales para simular procesos de contratación de compañías conocidas.
La investigación ha determinado que algunos empleados de bancos se prestan para vender datos de clientes a las bandas que se dedican a estos delitos.