Por Mariana Valladares |29 de enero de 2025, 16:15 PM

Costa Rica dio un paso audaz en sus esfuerzos por mejorar su servicio de salud con Lidia, el programa de inteligencia artificial de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) que está integrado al Expediente Único en Salud (EDUS). 

Aunque no sustituye a doctores, plantea desafíos sobre la privacidad, la responsabilidad y el manejo de errores. Teletica.com preparó un especial con ocho notas que explican el dilema ético y legal en el que crece Lidia. 

1. Lidia: el programa de inteligencia artificial que crece en la CCSS en medio de un dilema ético

El proyecto, creado en 2023, cuenta con cuatro modelos orientados a la prevención de enfermedades, aunque solo uno está en plan piloto.

https://www.teletica.com/salud/lidia-el-programa-de-inteligencia-artificial-que-crece-en-la-ccss-en-medio-de-un-dilema-etico_376322

2. Lidia ya identifica a pacientes con riesgo de diabetes

Este modelo predictivo se enfoca en diabetes tipo 2, pues es una de las patologías con mayor incidencia entre la población costarricense.

https://www.teletica.com/salud/lidia-ya-identifica-a-pacientes-con-riesgo-de-diabetes_377240

3. CCSS busca priorizar mamografías con IA para detección más temprana del cáncer

Como parte del proyecto Lidia, la institución administradora de los hospitales públicos del país evalúa un innovador modelo de inteligencia artificial para la lectura y priorización de mamografías.

https://www.teletica.com/salud/ccss-busca-priorizar-mamografias-con-ia-para-deteccion-mas-temprana-del-cancer_377243

4. Sobreviviente de cáncer: “Detectar una enfermedad a tiempo puede marcar la diferencia”

Dentro de Lidia, existe un proyecto que pretende prevenir la diabetes tipo dos y otra iniciativa que plantea priorizar el análisis de las mamografías. En la nota que encontrará en el enlace a continuación, puede conocer la historia de una mujer quien, gracias a la detección temprana de un cáncer, pudo sobrepasar la enfermedad.

https://www.teletica.com/salud/sobreviviente-de-cancer-detectar-una-enfermedad-a-tiempo-puede-marcar-la-diferencia_377248

5. Modelo predictivo rastrea patrones ocultos en pacientes para calcular riesgo de infartos

Esta iniciativa de la CCSS se encuentra en fase de estudio preliminar y factibilidad, con el propósito de obtener el aval para su implementación. Según el director del Expediente Digital Único en Salud (EDUS), Manuel Rodríguez, el modelo se integrará al sistema nacional de salud con el objetivo de contribuir en la toma de decisiones en niveles operativos y estratégicos.

https://www.teletica.com/salud/modelo-predictivo-rastrea-patrones-ocultos-en-pacientes-para-calcular-riesgo-de-infartos_377246

6. CCSS implementa novedoso sistema para mayor precisión en diagnósticos pulmonares

Como parte del proyecto Lidia, la CCSS implementó el software Qure.ai, una herramienta que tiene como objetivo mejorar el diagnóstico de patologías pulmonares en etapas iniciales. En el siguiente enlace puede conocer más detalles sobre esta iniciativa que busca reducir los tiempos de atención y optimizar recursos de la institución.

https://www.teletica.com/salud/ccss-implementa-novedoso-sistema-para-mayor-precision-en-diagnosticos-pulmonares_377247

7. Los obstáculos de Lidia, sistema de IA de la CCSS, para crecer

La principal inquietud es el uso de los datos sensibles de los pacientes. En esta entrega, repasamos las claves en torno al dilema ético y legal que enfrenta la implementación de este sistema de inteligencia artificial (IA).

https://www.teletica.com/salud/los-obstaculos-de-lidia-sistema-de-ia-de-la-ccss-para-crecer_377250

8. Unión Médica exige transparencia en manejo de datos por uso de IA en la CCSS

La Unión Médica Nacional (UMN) anunció que le pedirá a los gestores del Expediente Único en Salud (EDUS) un informe sobre cómo manejan los datos sensibles con la implementación de Lidia.


https://www.teletica.com/salud/union-medica-exige-transparencia-en-manejo-de-datos-por-uso-de-ia-en-la-ccss_377615

Además de esta información, preparamos un micrositio dinámico con videos, audios, gráficos y un bot que le permite navegar con mayor facilidad. Puede acceder a todo el especial a través de este enlace. 

WhatsAppTeleticacom