Nacional
Mujeres en Zona Sur están sin mamógrafo
El único dispositivo en funcionamiento de toda la región está en Pérez Zeledón, según la Caja de Seguro Social.
El único dispositivo en funcionamiento de toda la región está en Pérez Zeledón, según la Caja de Seguro Social.
El documento aguarda por la firma del presidente Rodrigo Chaves para su posterior publicación y entrada en vigencia.
Lidia es el sistema de inteligencia artificial de la CCSS, que crece en medio de un dilema ético y legal por el uso de datos sensibles de los costarricenses.
Algoritmos son capaces de evaluar con efectividad el riesgo de padecer cáncer de mama, incluso con años de anticipación.
Así lo confirmó Janice Sandí Morales, vicepresidenta de la Junta Directiva de la Unión Médica Nacional y del Sindicato de Médicos a este medio. Lidia es el sistema de IA de la CCSS.
La principal inquietud es el uso de los datos sensibles de los pacientes.
Esta innovadora iniciativa, que pertenece al proyecto Lidia, busca reducir los tiempos de atención y optimizar recursos de la institución.
Esta iniciativa de la CCSS se encuentra en fase de estudio preliminar y factibilidad, con el propósito de obtener el aval para su implementación.
Dentro de Lidia, el sistema de inteligencia artificial de la CCSS, existe un proyecto que pretende prevenir la diabetes tipo dos y otra iniciativa que plantea priorizar el análisis de las mamografías.
Como parte del proyecto Lidia, la institución administradora de los hospitales públicos del país evalúa un innovador modelo de inteligencia artificial para la lectura y priorización de mamografías.
Este modelo predictivo se enfoca en diabetes tipo 2 por ser una de las patologías con mayor incidencia entre la población costarricense.
El proyecto creado en 2023 cuenta con cuatro modelos orientados a la prevención de enfermedades, aunque solo uno está en plan piloto.