Por Juan José Herrera |6 de noviembre de 2023, 20:55 PM

La presidenta de la Junta de Protección Social, Esmeralda Britton, evitó esta noche referirse a la investigación de los contratos que esa institución y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart) por publicidad y producción de programas.

Lo hizo apenas una semana después de que diera detalles ante ese mismo órgano por esos mismos contratos y aduciendo ahora que fue notificada como testigo por la Fiscalía en la causa penal que, por este caso, recientemente se abrió contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves.

Britton les insistió a los diputados que, por recomendación de su abogado, no respondería ninguna pregunta vinculada a este tema para “no entorpecer el caso”.

“No es que yo no quiera declarar, cuando recibo la notificación hago la consulta a las diferentes instancias para ver qué es lo propio y pues para no entorpecer me recomiendan no dar declaraciones. Son abogados los que me están recomiendo esto y se supone que saben más que una”, dijo la jerarca.  

Los legisladores no solo cuestionaron esa decisión, sino que la acusaron de guardar silencio para proteger su puesto.

“Si se abstiene lo hace porque no quiere declarar, no por ser testigo en ese expediente (…) Hay gente que vende sus principios por un puesto y me parece que ese es su caso”, le dijo el frenteamplista Ariel Robles.

Britton fue convocada a la comisión por dos temas específicos: la decisión de contratar a la agencia de publicidad del Sinart para trabajos de publicidad y la de pasar a Canal 13 el programa de La Rueda de La Fortuna, que era proyectado en Canal 7.

Sobre lo primero, existen estudios técnicos que dicen que ese traslado era 77% más caro que mantenerlo dentro de las funciones internas de la JPS. En ese punto, Britton dijo que, si bien podía ser más caro, la persona encargada a nivel interno estaba saturada de trabajo.

En el segundo aspecto, que fue en el que más guardó silencio la jerarca, ella sí respondió a las preguntas que le planteó la oficialista Pilar Cisneros, quien entre otras cuestionó la forma en que se mide el rating y el repunte de ventas que, asegura, ha tenido la venta de raspaditas desde que el programa pasó al Sinart.

La jerarca señaló, sin ofrecer datos, que las ventas han mejorado, pero que eso es parte de un proceso cíclico, y que también es más barato producir el programa en Sinart que en Canal 7.

Eso, sin embargo, es contrario a los informes técnicos de la JPS que le recomendaban a la junta directiva no trasladar el programa por el impacto económico que esto tendría en la institución.

Esta noche, además, Britton negó que la frase de “salir de canal y punto” saliera del presidente Rodrigo Chaves, aunque ella misma lo reconoció una semana antes en ese órgano.

El liberacionista Francisco Nicolás incluso reprodujo el video donde ella así lo afirma, y cuando le recordó que estaba bajo juramento, respondió entonces que se abstenía de declarar.

“Usted vino aquí a mentir y me siento defraudado de verla aquí en esa actitud. Seguir la mentira que alguien la instruye solo la induce al caos. Usted pasó de ser una potencial testigo a una potencial acusada”, le dijo Nicolás.

Por eso mismo, el verdiblanco presentó una moción para que el acta de la sesión sea traslada al Ministerio Público y sirva como pieza testimonial en la causa penal que se sigue contra el mandatario por este caso.

Repase aquí la convocatoria completa: