“No vamos a aflojar”, dice Chaves sobre escáneres y Ciudad Gobierno
La reunión entre el Presidente y la Contraloría no cambió los argumentos del Ejecutivo sobre ambos proyectos.
El presidente Rodrigo Chaves aseguró, este jueves, que él y su gobierno “no van a aflojar” en los proyectos para instalar escáneres en los puertos del país y construir “Ciudad Gobierno”.
Sus declaraciones se dan luego de la acalorada reunión que sostuvo esta tarde con la contralora general, Marta Acosta, y su equipo técnico.
“Lo que es evidente es que hay dos interpretaciones de la Contraloría que impiden haber puesto los escáneres en febrero y marzo, y que impidieron que empezáramos el proceso de construcción de Ciudad Gobierno.
“No estoy diciendo que obstaculice, estoy diciendo que, de manera objetiva, hubo dos interpretaciones donde la Contraloría abortó los procesos y dijo 'pare' con una advertencia y una orden, juzguen ustedes”, aseveró el mandatario.
En la cita, Acosta y su equipo intentaron, sin éxito, convencer a Chaves de que ambas propuestas tienen errores de forma que atentan contra la legalidad: en el caso de los escáneres, por utilizarse un proceso excepcional para contratar a RACSA; y en el de Ciudad Gobierno, por utilizar un mecanismo financiero que no procede para el arrendamiento de inmuebles.
Chaves, sin embargo, calificó ambas razones como “leguleyadas interpretativas y no objetivas de la ley” y dijo que seguirán buscando la forma de aprobar ambas propuestas “por el camino largo”.
Cuestionado sobre por qué no adoptar las vías avaladas por la Contraloría, el mandatario insistió en que el camino de su gobierno es "perfectamente legal".
“¿Por qué usted va a buscar otro tratamiento para curar una enfermedad si ese es el más efectivo y que es perfectamente legal, ético y cumple con toda la probidad? Porque alguien dice ‘ah yo tengo dos interpretaciones’.
“Esto está dentro del marco de la ley, no hemos propuesto absolutamente nada ilegal”, finalizó.