Hacienda no vislumbra impuesto a aguinaldos y salario escolar “en el corto plazo”
El ministro Nogui Acosta aseguró que esa es una discusión que se tiene que dar “a lo interno del país” y que serán los diputados los que, en su momento, deberán decidirlo.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró que no vislumbra “en el corto plazo” un escenario donde Costa Rica decida cobrarle el impuesto de renta al salario escolar y los aguinaldos.
Esto luego de que el Fondo Monetario Internacional le reiterará este viernes al Gobierno la necesidad de “reconsiderar” gravar ambos pagos.
“El Fondo no nos impone nada, son discusiones que tenemos que dar a o interno del país, pero no consideramos que ese sea un tema que podemos resolver en el corto plazo, así que quedará como una discusión a futuro. Será la Asamblea Legislativa la que en su momento tendrá que tomar una decisión”, dijo tajante el jerarca.
Hasta ahora, la postura del Gobierno de Rodrigo Chaves ha sido ambivalente en este tema: a inicios de su gestión se habló de una reforma al impuesto de renta que grabara todos los ingresos de los trabajadores, incluido el salario escolar.
Sin embargo, esa opción es ampliamente impopular y no se plasmó finalmente en la propuesta de reforma que presentó el Gobierno meses atrás.
El FMI insistió ayer que en ambas exenciones son “ineficientes, inequitativas y costosas” y que erosionan los ingresos que el Ejecutivo recibe.
En la misma línea, el organismo multilateral criticó las recientes leyes que provocaron una rebaja en el cobro del marchamo y la salida de Costa Rica de la llamada lista negra de la Unión Europea.
Hasta ahora, no existe ninguna propuesta de los diputados que persiga gravar con renta ni el aguinaldo ni el salario escolar.